miércoles, 24 de abril de 2013

tutorial de una IMAGEN VECTORIAL en Corel Draw X5 (parte 2)




Image

1.- Abrir el programa (obvio xD) 
2.- Si tenemos un boceto del dibujo que queremos, con arrastrar la imagen al programa ya se cargara. 

       • Espacio de trabajo:
Image
• Recomenado: 
  Menu Ventana -- Ventas acoplables -- Propiedades y Lente 
La herramienta que tiene el circulo rojo sera la mas importante. Teniendo esto en cuenta comenzamos: 
- Seleccionamos la herramienta del circulo rojo y hacemos clic y arrastre en el espacio de trabajo. (con clic y arrastre determinamos el punto inicial de la linea [que quedara marcado como un nodo] y la distancia y angulo de la linea. 
- Tras el arrastre (y soltar clic) el linea pasa a modo de editar su curvatura (tomando en cuenta solo el nodo incial y final: 
Image
tras hacer esto tendremos en cuenta algo muy importante, el tratamiento de las lineas y los nodos. 
Seleccionamos la siguiente herramienta (teniendo la linea que queremos editar seleccionada: Image 
Entonces vereis que la linea queda punteada 
(AVISO si al desplazar el cursor por la linea salen mensajes del tipo (nodo, punto medio, borde) de la siguiente manera: 
 Image 
pulsar alt+Z para desactivarlo (eso parece util, pero nos quitara muchisima precision, ya que las lineas contiguas se autajustaran, tanto las lines como los nodos como el arrastre) con eso desactivado seguimos: (teniendo la herramienta del circulo rojo seleccionada) 
apreciamos que la linea se muestra de forma punteada. 
con esto tenemos una serie de controles. 
-si hacemos doble clic en un nodo existente se borrara (si solo hay 2 nodos, se borrara la linea, ya que no puede existir una linea de un solo nodo) 
-si haceis click y arrastre en un nodo, editareis la curva de ese modo (dejando el otro nodo fijo) 
-si haceis doble clic en una seccion de la linea sin nodos creareis un nodo en la zona clicada (en este caso lo haremos en el centro de practica): 
 Image 
Ahora especificaremos un poco mas, como podeis ver, no solo se ha añadido el nodo sino que se muestran dos flechas azules que salen de cada nodo (eso significa que los 3 nodos estan seleccionados) si hacemos clic fuera de la linea las flechas desapareceran, 
y si hacemos (un solo clic) en un nodo apareceran las flechas que influyen directamente en la seccion del nodo (por eso si elegimos el primero no se visualizaran las flechas del ultimo) 
ahora bien, volvemos a la herramienta de linea: 
Image 
si pasamos el cursor por encima de un nodo (de uno de los extremos) veremos que que el puntero mostrara un icono de enlace. 
entonces haremos lo siguiente: 
con esta herramienta haremos clic y arrastre hacia la izquierda encima del nodo de la izquierda, luego soltamos, y clicamos determinando una curvatura. 
la linea se habra enlazado. 
quedara algo asi: 
Image 
Si quisieramos crear una curvatura perfecta, ya sabemos podemos editar la linea cambiando a este modo: 
Image 
cambiamos, ahora tenemos 4 nodos (1 2 3 4 de izquierda a derecha) 
seleccionamos el nodo 2. 
sabemos que son diferentes los nodos "interiores" y "exteriores", los interiores estan entre nodos, y los exteriores marcan los finales de linea (que como hemos visto podemos enlazar) 
pero si seleccionais el nodo 2 y 3, vereis una gran diferencia entre estos a pesar de ser nodos interiores. las flechas azules 
mientras en el nodo 3 mover una flecha implica mover su opuesta obligatoriamente (manteniendo una buena curvatura) podemos apreciar que en el nodo 2 no ocurre lo mismo. podemos crear un pico. 
eso depende por el tipo de nodo, (haremos boton derecho en el nodo 2 y seleccionaremos modo "uniforme") 
Image 
tras esto veremos que el nodo 2 y 3 ahora si tienen las mismas propiedades. 
Expliquemos los 3 tipos de nodo: 
Asimetrico: Podemos modificar cada una de las dos flechas del nodo a voluntad (especialmente para crear puntas) 
uniforme: Nos fija las dos flechas para que la linea de entrada y de salida del nodo siga una curvatura perfecta 
simetrico: el mismo efecto que uniforme, pero en este modo, la anchura de la curva respecto al nodo es mas sensible que en modo uniforme. 
Con esto aprendido tenemos libertad para poder crear cualquier linea que queramos sin limites. ahora pasaremos a las opciones de linea: 
Image 
con esto podemos establecer, 
el color de la linea 
el tamaño de la linea 
las secciones de inicio y acabo de la linea 
y el tipo de linea (todo tipo de punteados y discontinuidades) 
(tambien se puede acceder desde la ventana acoplada de propiedades, en el menu de la pluma) 
ahora le daremos un grosor a esta linea: 
primero seleccionamos la siguiente herramienta: 
Image 
haremos clic en el primer nodo 
arrastraremos hasta colocarnos un poco por debajo del siguiente nodo: 
Image 
soltamos clic y tiramos levemente el raton hacia abajo para la curvatura: 
Image 
repetimos el proceso hasta enlazar con el otro nodo: 
Image 
pero esto esta lejos de parecer un trazo perfecto, asi que usaremos lo aprendido. 
los dos nodos centrales inferiores los pondremos del tipo "uniforme" y luego ajustaremos sus posiciones (cambiando a la otra herramienta y haciendo clic y arrastre en el nodo para decidir una posicion mas correcta) luego podemos editar la curvatura de cada nodo (con sus flechas azules) y nos quedaria algo asi: 
Image 
Consejo: (las flechas de los nodos no solo se mueven en angulos de 360º alrededor del nodo, tambien depende de la distancia entre el nodo y el extremo de la flecha, asi que no te despesperes si no consigues curvaturas deseadas y piensa en esto) 
Luego nos quedaria determinar el color de la linea: 
podemos hacer clic en: 
Image 
o en el bote de pintura de la ventana acoplada de propiedades o (bastante util, si no te interesa un relleno especial [degrados, postscripst....] basta con pulsar directamente un clic en un color en la paleta de colores de la izquierda. y se aplicara el relleno: 

(el resto ya esta en nuestra imaginacion) 
pequeño ejemplo de un uso de esa linea: 
Image 

No hay comentarios:

Publicar un comentario